En el este blog podrán
analizar cuáles son los desafíos para el bienestar socioafectivo de los
adolescentes tales como: violencia, maltrato, bullying, acoso escolar, abuso,
explotación sexual y discriminación; así mismo conocerán algunas estrategias o
recursos para promover condiciones que puedan asegurar el fortalecimiento de
dicho bienestar como lo son: autoestima,
cuidado de sí mismo, valoración de las capacidades, potencialidades y
aspiraciones personales, adopción de estilos de vida sanos e igualdad de
oportunidades.
Siendo de vital importancia para la vida cotidiana del adolescente, ya que al identificar cuáles son los factores que intervienen en su desarrollo socioafectivo y por tanto en su desenvolvimiento como individuo, podrá plantear alternativas de solución a situaciones que obstaculizan dicho bienestar para favorecer su desarrollo personal y social en su entorno próximo.
Siendo de vital importancia para la vida cotidiana del adolescente, ya que al identificar cuáles son los factores que intervienen en su desarrollo socioafectivo y por tanto en su desenvolvimiento como individuo, podrá plantear alternativas de solución a situaciones que obstaculizan dicho bienestar para favorecer su desarrollo personal y social en su entorno próximo.
Es primordial brindarle al adolescente las herramientas que le permitan desenvolverse como ser activo y competente dentro de una sociedad cada vez más cambiante.
ResponderBorrarUn tema de relevancia para el contexto sociocultural, principalmente por lo trascendental que resulta impactar de manera positiva en la vida de los adolescentes,pero eso hay que saber hacerlo y qué mejor que con información como la que compartes.
ResponderBorrarÜ
La información que en este blog se describe es evidentemente muy atractiva para los adolescentes brindando la oportunidad de manifestar ideas y expresar las situaciones que les sean de su interés y un tanto familiares.
ResponderBorrarATT. Profra. Gabi Lucas
Para lograr que la educación de nuestros alumnos sea realmente integral es necesario no solo atender a sus necesidades académicas, sino también a su contexto sociocultural y lo que éste les brinda. Considero que tu blog es una herramienta para atender esta parte.
ResponderBorrarMuchas veces uno como docente (lo he vivido también como estudiante) se limita a llevar a cabo las sesiones en el aula, no nos permitimos cuestionarnos sobre el comportamiento de nuestros alumnos lo que ocasiona en la mayoría de los casos la deserción escolar, con la información que tu blog nos brinda podemos hacer un acercamiento profesional a este tipo de situaciones y reducir así el indice de deserción en nuestro país.
ResponderBorrar¡En hora buena!
tu gfa
ResponderBorrarPrro!!! Y la conclusión??
ResponderBorrarTambién la quiero copiar >:v
Las personas tienen que cuidar su cuerpo y organismo. Tus post son los mejores y este blog definitivamente es el
ResponderBorrarmejor. Sigue escribiendo sobre esto, las personas necesitan cuidar su salud.